No hablar del Brooklyn Bridge es eliminar gran parte de la historia de New York City. Con un trasfondo espléndido y rico en recuerdos y vivencias, siendo por años la imagen de su ciudad en diversos largometrajes, es el Amazonas de la Gran Manzana.
Brooklyn Bridge: Datos de interés
Si un lugar no deja una huella en tu existencia, es porque no fuiste a ese sitio. La impresión que dejará este puente en tu vida será insuperable. Conoce más sobre el mismo.
Impactantes datos del Brooklyn Bridge

Teniendo en cuenta su longitud, la distancia de pilar a pilar, es de unos 485 metros. Este dato fue récord de luz a lo largo de 6 años.
La idea de un puente que uniera Manhattan con Brooklyn, surgió de una imposibilidad. Un día, debido a las bajas temperaturas, el ferry en el que viajaba el ingeniero metalúrgico y dueño de una Fábrica de similar producción, no llegó a Brooklyn debido a la congelación del río.
A partir de ese entonces, el proyecto fue presentado a los gobernadores de ambos extremos.
Otro dato relevante, es el hecho que su proyectista muriera cinco años posterior a que se aprobara el inicio de su construcción. Luego su hijo, quien se haría cargo del proyecto, quedaría postrado en cama poco tiempo después del inicio de la edificación.
Su construcción duró 13 años. Fue en el 1883, exactamente un 24 de mayo, cuando se dio a conocer el esplendor de esta obra. Resultó ser el primer puente a nivel mundial en estar suspendido por cables de acero.
Con un poco más de 1800 metros, se coronó el puente más largo del mundo por espacio de dos décadas.
Puente de Brooklyn: Sus inicios
Teniendo en cuenta su longitud, la distancia de pilar a pilar, es de unos 485 metros. Este dato fue récord de luz a lo largo de 6 años.
La idea de un puente que uniera Manhattan con Brooklyn, surgió de una imposibilidad. Un día, debido a las bajas temperaturas, el ferry en el que viajaba el ingeniero metalúrgico y dueño de una Fábrica de similar producción, no llegó a Brooklyn debido a la congelación del río.
A partir de ese entonces, el proyecto fue presentado a los gobernadores de ambos extremos.
Otro dato relevante, es el hecho que su proyectista muriera cinco años posterior a que se aprobara el inicio de su construcción. Luego su hijo, quien se haría cargo del proyecto, quedaría postrado en cama poco tiempo después del inicio de la edificación.
Fue Emily, esposa del encamado, quien por 11 largos años supervisara la obra y se convirtiera en la primera persona en cruzar el puente.
Se estima que en su inauguración, cerca de 2000 vehículos transitaron sobre el puente. Esto, sin contar con los más de 149 mil transeúntes ansiosos por recorrer la nueva maravilla arquitectónica.
No recibió el nombre actual hasta el 1915. Anteriormente se llamaba el Puente de Nueva York y de Brooklyn.
Un estafador logró venderlo en más de 4 mil oportunidades por unos 40 años. Se proclamaba el dueño de la obra y lo ofertaba a ricos entretenidos. Finalmente le costó enfrentar la cadena perpetua.
Hasta los primeros años del siglo XX, pasarlo a pie tuvo un costo de 1 centavo, como jinete, unos 5 centavos y en carruaje 10 centavos.
Disposición vial
Cuenta con seis carrileras solo para autos ligeros (tres para cada sentido); pues los camiones y autobuses están prohibidos.
En el medio hay un carril amplio e independiente a los otros, con doble vía para bicicletas y peatones.
Atracciones del Brooklyn Bridge
Si creíste que todo se iría en historia y datos relevantes, te pido que te agarres porque lo mejor está por venir.
Debido a que este puente es muy famoso, ya en sí lo convierte en una gran atracción. Pero no te conformes con esto. El Brooklyn Bridge se presta para las mejores fotografías.
Para todos lados la vista es fenomenal y tendrás un recuerdo impreso y digital de lo que realmente es estar en New York. Aprovecha que la vía para peatones es más alta que la de los autos y toma las mejores imágenes.
Otro aspecto impresionante, son los arcos en el medio que sobrepasan el puente. Además, podrás apreciar el paso de los barcos por debajo mientras caminas o transitas en bicicleta.
Recomendaciones para disfrutar del Brooklyn Bridge
No te puedes ir sin antes saber las recomendaciones que tengo para ti. Te serán muy útiles a la hora de cruzar el símbolo más emblemático de New York.
- No dejes tu cámara de fotos.
- Ve acompañado de tu pareja y amigos, es mejor cuando compartes la vista.
- No vayas en un solo horario, pasa el puente en varios momentos del día. La vista a cada hora es diferente y espectacular.
Embúllate, será genial. Luego me cuentas qué tal te fue.