Con el uso del transporte público en Nueva York podrás visitar toda la ciudad y conocer sus más bellos lugares. Sin dudas, es la mejor alternativa si lo que deseas es conocer a profundidad cada rincón de Nueva York. Sin embargo, antes, debes informarte bien de cuál es la mejor forma de tomarlo, a fin de evitar perderte.
Guía de transportes públicos en Nueva York
Presta atención a la siguiente guía que te ofrezco. Gracias a ella, conocerás los diversos medios de transporte público, que pueden hacer tu viaje por Nueva York, más fácil y económico.
Buses de Nueva York
A pesar de no ser el más eficiente, este se considera el mejor medio de transporte público para conocer toda la ciudad.
Su punto fuerte es el estar disponible durante todo el día, a lo largo de la semana completa. Además de que resulta una oferta muy barata.
Sin embargo, lo negativo es la multitud de personas que optan por este transporte. Debido a esto, montar en un bus en el centro de Nueva York, puede ser lento y algo problemático.
La red de buses es grande y cuenta con más de 300 rutas diferentes, que se encargan de visitar cada uno de los 5 distritos de Nueva York.
¿Cómo saber cuál bus va a un distrito en específico?
Lo único que debes hacer es fijarte bien en la inicial del sitio a dónde quieres ir. De esta forma, si te diriges a Queens, la nomenclatura en el bus sería una letra Q; y así sucesivamente.
Taxis de la ciudad

Como has podido observar en millones de películas, los taxis de Nueva York, con su color amarillo, son inconfundibles.
Muchas personas dependen de este transporte público en Nueva York, por lo que será muy frecuente encontrarte con largas colas; casi siempre en las esquinas de los edificios.
El precio de los taxis varía según las cuadras y el tiempo que te demores en llegar. Si bien la tarifa inicial es de 2.50 dólares, cada cuatro cuadras se le va sumando 50 centavos.
Si el chofer debe esperar por ti, entérate que cada uno de sus preciosos minutos, cuestan 40 centavos.
¿Cómo es el sistema de pago?
Aunque casi siempre se admiten tarjetas, lo recomendable es que siempre que te dispongas a tomar un taxi, cuentes con dinero en efectivo.
Te sonará divertido, pero nunca debes dejar menos de un dólar de propina, ya que no es bien visto en este lugar.
Puede que no parezca el medio más rentable, pero son mucho más cómodos que los autobuses. Además, cuando se montan más de tres personas, el dinero se reparte y no verás el viaje tan costoso.
Nueva York: Metro

Este figura ser uno de los medios de transportes más populares de Nueva York. Además de su fama, es conocido también por su seguridad.
Otra de sus características es el mero hecho de ser tan amplio, incluso al punto de llegar a confundir a los que se montan por primera vez. Para evitar esto, es que existen los mapas MTA, los cuales son libres de costo y bastante actualizados.
Es importante que sepas que el metro es un medio de transporte constante, que se encuentra funcionando las 24 horas del día. Sin embargo, en el tiempo de la madrugada, la frecuencia de salida de los trenes disminuye considerablemente.
Si no sabes reconocer un tren local de uno expreso, la mejor forma es que te fijes en los carteles luminosos del frente y de los lados.
Ferries de Nueva York
Su trayecto se ubica entre los distritos de Manhattan, Queens y Brooklyn.
El viaje en Ferry por las aguas de Nueva York, es un paseo que no te puedes perder. Más que una necesidad de transportarte de un sitio al otro, esto es un lujo y algo bastante divertido.
¿Cuál es su mayor ventaja?
Mediante el Ferry NYC, serás capaz de disfrutar de los mismos beneficios que te brindaría un crucero, pero todo a un precio mucho más rentable.
Más allá de un simple transporte público en Nueva York, el Ferry se ha convertido en todo un éxito entre los turistas que visitan “La gran manzana”.
En cuanto al horario establecido, se conoce que; cada un aproximado de 30 minutos, sale un nuevo Ferry. Todo en el intervalo de las 6:30 de la mañana hasta las doce de la noche.
Bicicletas de la ciudad
Puede que, en lugar de compartir un transporte con más personas y depender de las habilidades de alguien más, prefieras tomar las riendas en tus manos. Entonces te recomiendo la renta de bicicletas.
También es verdad que, si no conoces mucho sobre Nueva York, te puedes perder. Por lo tanto, es bueno que dispongas de una guía y no te alejes demasiado del grupo.
Dado que, esta es la forma más buena de conocer la ciudad con detenimiento y detalle, resulta más costosa. Todo depende del sitio al que te dirijas.
¿Cómo se desarrolla este recorrido?
Independientemente de la zona que elijas, siempre habrá un guía que te lleve a los rincones más emblemáticos de ese lugar. Para tal aventura, el tiempo dispuesto suele ser de 2 horas y los precios oscilan entre los 40 y 50 dólares.
Roosevelt Island Tram
No apto para cardíacos o personas que padezcan de vértigo, este suele ser uno de los momentos más divertidos de un viaje.
Gracias a este transporte público en Nueva York, no solo te sentirás que puedes volar sobre los edificios como un superhéroe, también conseguirás unas fotos fantásticas.
Es por esta razón, que el Roosevelt Island Tram, se considera uno de los más fabulosos miradores de todo Nueva York.
Su tiempo de duración es breve y nunca sobrepasa los 3 minutos, pero estos bastarán para que nunca olvides tal experiencia. Además, te ofrece las mejores vistas de los distritos: Manhattan y Queens.
Se sabe que, su capacidad es acorde para el transporte de unas 125 personas. Aparte, se encuentra a una altura de 76 metros sobre el East River y viaja a una velocidad de 25 km por hora.
¿Cada cuánto tiempo se dan los recorridos?
En días entre semana, desde las seis de la mañana hasta las dos y media de la tarde, sale el Roosevelt Island Tram cada un cuarto de hora. Solo los fines de semana, su recorrido se extiende hasta altas horas de la madrugada.
De qué forma planificar un viaje a Nueva York
Esto es algo sencillo; y con el uso de múltiples aplicaciones, te resultará un proceso bastante divertido.
Entre todas, la vía más recomendada es el empleo de Google Maps. En caso de que no dispongas de datos, puedes hacer uso de una zona Wifi.
Pasos para usar Google Maps
- Entra a la aplicación y especifica en el buscador, el lugar al que deseas acceder.
- Luego presiona el enlace “indicaciones” o un pequeño ícono con el nombre “get directions”.
- Al hacer esto, solo te queda poner la dirección del lugar y oprimir el ícono “transporte público”.
Si llevas a cabo estos pasos de forma correcta, podrás disponer de varias formas de llegar a tu destino.
Tarjeta de transporte para usar en Nueva York

Si estás planificando un viaje a Nueva York, no puedes olvidar que una tarjeta de transporte MetroCard, siempre te vendrá bien.
- Se trata de una tarjeta prepagada, que sirve en cada una de las líneas de autobuses y metros de Nueva York.
- Es el medio de pago más ahorrativo.
- Son recargables.
Ten en cuenta que debes recargarla antes de que se le agote todo el saldo, así no tendrás que pagar por servicios extras.
- Existen dos tipos: MetroCard Pay-per-Ride y MetroCard Unlimited Ride.