¿Llegó el momento de hacer las maletas para tu viaje a Nueva York y tienes la sensación de que estás olvidando algo?
¡No te preocupes! Hoy te traemos una lista de las principales cosas que no te pueden faltar al visitar la gran manzana.
Qué documentación necesito para viajar
Cuando estés haciendo las maletas para Nueva York, con esta lista hay un aspecto fundamental que no debe faltar:
Toda la documentación personal y de viaje que necesitas para acceder a los Estados Unidos:
Pasaporte:
- Este documento es tu identidad para las autoridades de otros países, aunque también puedes llevar algún otro identificativo.
- Debe estar actualizado y que la fecha de vencimiento no caduque antes de concluir tu viaje.
ESTA o Visa:
- Es un formulario online que deben llenar los viajeros que necesitan un visado para entrar a los Estados Unidos.
- Indaga si tu país forma parte del Programa de Exención de Visa; sino, tendrás que presentarte a la Embajada norteamericana en tu país y solicitar una visa.
Seguro de viaje:
- Este aspecto es fundamental. Normalmente no viajas pensando en que puede ocurrir algún incidente en que vayas a necesitar atención médica. Pero debes estar preparado para que viajes con tranquilidad, pues la salud es cara en este lugar.
Reservaciones en alojamientos:
- Ya sea que elijas un hotel o un apartamento, ten a mano los datos del lugar y haz la reserva por adelantado.
Fotocopia de todos los documentos:
- Es una variante si por casualidad se te extravía algún documento como pasaporte, reservas, etc. Te aconsejo crear en la nube una carpeta donde guardes digital todo lo importante del viaje o simplemente alojarlo en la memoria de tu teléfono o una USB.
Tarjeta turística:
- Si es tu primera vez haciendo las maletas para Nueva York con esta lista, es la opción ideal. Podrás conocer las atracciones turísticas más importantes y ahorrarás tiempo y dinero.
Mapa de Nueva York:
- Es muy útil consultar un mapa. Fundamentalmente el del metro. Existe una guía de dicho transporte público que puedes descargar en tu teléfono y ahí te recomiendan aplicaciones con los mapas de las rutas que necesitas.
Presupuesto para viajar a Nueva York

Este punto es muy necesario cuando estés haciendo las maletas para Nueva York con esta lista. El presupuesto varía de acuerdo al tipo de viaje.
Hay turistas que prefieren alojarse en un lugar que no sea muy bueno, pero sí comer bien. A diferencia de otros, no es negociable el hospedaje y no les importa degustar comida barata.
A continuación, te muestro en orden ascendente, algunos precios de artículos de New York a tener en cuenta, para cuando conformes tu presupuesto:
- Botellas de agua de 600 mililitros: entre 2 y 3 dólares.
- Café: entre 3 y 5 dólares.
- Cerveza: entre 5 y 8 dólares.
- Comida rápida: entre 8 y 10 dólares.
- Cocteles: entre 12 y 20 dólares.
- Comida en restaurante barato o un delivery: entre 15 y 25 dólares.
- Una tarjeta para metro por 7 días vale 32 dólares.
- Comida a la carta donde disfrutas de entrada, plato fuerte y postre: entre 40 y 50 dólares.
- Una tarjeta turística como NY City pass cuesta 110 dólares.
- Hospedaje en la zona de Queen o Brooklyn: entre 130 y 200 dólares cada noche.
- Hospedaje en zonas famosas como Times Square: 250 dólares como mínimo por cada noche.
Estos precios pueden variar en correspondencia con tus preferencias. Pero con estos importes en mente puedes conformar un buen presupuesto para viajar a Nueva York.
En casi todos los lugares puedes pagar con tarjeta por tanto no requieres de tanto efectivo. Confirma con tu banco cuando vayas a salir para que sean habilitadas las tarjetas fuera del país.
Qué tipo de equipaje debo llevar en mi viaje
Cuando viajamos esporádicamente cargamos un montón de cosas. Al regresar nos damos cuenta de que usamos apenas el 50% de todo. Es bueno que indagues, para que lleves solamente lo necesario e imprescindible.
Una recomendación es que compres una maleta de 4 ruedas mínimo, es mucho más cómoda de arrastrar. Hay quienes prefieren tela para el equipaje que va en la barriga del avión y carcasa dura para el de mano. Tú eliges de acuerdo a tu conveniencia y gusto.
Un detalle fundamental es consultar con la aerolínea en que vas a viajar, el peso y tamaño de las maletas que permiten. Incluso cuántas autorizan a llevar y las que puedes subir como equipaje de mano.
Ahora que estás haciendo las maletas para Nueva York con esta lista, queremos explicarte la diferencia entre los dos tipos de equipajes.
Equipaje facturado:
- Las aerolíneas no incluyen en el precio del boleto el costo de las maletas facturadas. El importe que pagarás oscila entre los 40 y 60 dólares, que obviamente varía según la compañía.
- El peso no debe exceder los 32 kilogramos. Supone un recargo de hasta 200 dólares.
- En cuanto a las medidas de la maleta, no debe sobrepasar los 158 centímetros. Esto se calcula teniendo en cuenta la suma del ancho, la altura y la longitud.
- Para este equipaje utiliza maletas de tela con tamaño medio, pesan menos y se agrandan en caso de que necesites más espacio.
Equipaje de mano:
- Es gratis cuando solo llevas una pieza y un objeto personal como bolso, mochila o cartera.
- No debe exceder las dimensiones 45 x 35 x 20 centímetros para que lo puedas colocar debajo del asiento delantero.
- Los objetos de valor y documentos personales y de viaje siempre debes llevarlos en este tipo de equipaje.
Un aspecto que no debes olvidar es ponerle etiqueta a todo. Es importante en caso de pérdida o extravío. Incluso algún identificativo te ayudará a encontrarlo fácilmente en la cinta transportadora del aeropuerto.
Si llevas en el equipaje de mano algún líquido, recuerda que no debe exceder los 100 mililitros. Colócalo dentro de una bolsa de plástico transparente y con un cierre hermético, para evitar que se derrame.
Qué ropa llevo para mi viaje a Nueva York
Es importante que lleves vestuarios cómodos. Vas a caminar mucho y tus pies necesitarán andar lo más confortable que puedas. También debes tener en cuenta las estaciones del año para elegir la ropa.
- En primavera y en otoño te recomiendo un suéter que te cubra, en caso de que haya frío. Asimismo, deberías llevar, por si llueve, paraguas y capas para cubrirte.
- Si decides viajar en invierno, requieres de más accesorios para soportar el frío. Un suéter bien acolchado, gorro, bufanda, orejeras, cubrebocas e incluso algunas capas de ropa.
- A diferencia de lo anterior, en verano puedes andar en camisetas, pantalones cortos, gorras, blusas de tirantes, etc. No olvides comprar un protector solar para que no dañes tu piel con los rayos ultravioletas.
Qué artículos necesito para viajar a Nueva York

Si ya estás haciendo las maletas para Nueva York con esta lista, requieres otros objetos importantes. Tan solo observa estos que te presentamos:
- Un conversor de electricidad es un dispositivo necesario para tu paseo. El voltaje en los Estados Unidos es de 120V, en una frecuencia de 60Hz y los enchufes son del tipo A/B.
- Otros accesorios serían adaptadores y cargadores internacionales. Esto te servirá para tus dispositivos electrónicos como cámaras o teléfonos, sin importar el tipo de enchufe que encuentres.
- Cómo vas de viaje, no puedes olvidar tu cámara fotográfica. Necesitas capturar los momentos increíbles que vas a disfrutar en Nueva York. Además, recuerda llevar algunas micro SD de repuestos, las necesitarás.
- Es costumbre en los vuelos revisar los equipajes de manera aleatoria. Por ello es probable que abran tus maletas. Es recomendable cerrarla con candados TSA, donde las autoridades pueden abrirlos sin romper tu maleta.
- Los bolsillos de viaje pueden ser otro de los accesorios, si te sientes inseguro llevando mucho dinero. Compra este cinturón de viaje y úsalo bajo la ropa o dentro del equipaje de mano, en algún bolsillo más seguro.
- Los medicamentos como aspirinas o ibuprofeno los puedes llevar o incluso comprarlos en cualquier farmacia en Nueva York. En caso de que tomes alguno específico, lleva la receta y la caja original por si te preguntan cuando llegues al aeropuerto.
Qué aplicaciones necesito para mi viaje
La tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana. La usamos para casi todo. Es un recurso del que dispones y que debes aprovechar las ventajas que brinda:
MAPSME:
- Una vez descargados los mapas, no requieres de internet para usar la aplicación.
- Selecciona dónde estás y a dónde quieres ir y en cuestiones de segundo te mostrará la mejor manera de llegar, ya sea a pie, en bicicleta o en auto.
New York City Subway MTA Map:
- Esta herramienta te ayudará a entender qué línea de metro debes tomar para llegar al destino que desees, partiendo del lugar donde estás.
Traductor Google:
- Si no hablas inglés con fluidez, descárgate esta aplicación. Cuando te enfrentas a un idioma que no dominas, te puede crear una situación incómoda. Este programa romperá esa barrera.
- No necesitas acceso a internet para usarlo.
Visitacity:
- Si vas con los días contados, deberás descargarte esta app. Basado en el tiempo de estadía y la ciudad donde te alojes, ella te organiza los lugares donde puedes ir y agrupa la mayor cantidad de atracciones de la zona. Ahorrarás muchísimo tiempo y disfrutarás más de tu estancia.
Ya tienes la guía perfecta cuando estés haciendo las maletas para Nueva York con esta lista. Si cuando llegues a la ciudad, resulta que dejaste algo, no te preocupes. Nueva York es la ciudad de las compras, sin dudas encontrarás lo que necesites.