Los buenos modales en América están basados en el sentido común, en la práctica -son bastantes pragmáticos- y con un marcado sentido de igualdad entre todas las personas.
No son modales que hayan sido heredados por pertenecer a una determinada jerarquía social, ni tampoco son un conjunto de formalidades heredadas. Los americanos tienen un alto espíritu de convivencia, en el que prima el poder ayudar al vecino en cuanto lo necesite.
No se puede negar que la jerarquía existe, como en casi todos los países del mundo, pero ellos prefieren hacerla invisible (que no se note).
Trabajan por la igualdad y para que todos tengan las mismas oportunidades. Por algo dicen que América es la tierra de las oportunidades.

La mayoría de los neoyorquinos suelen ser agradables, risueños y saludan de forma amistosa. Se saludan con un buen apretón de manos, sacudiendo enérgicamente sus manos.
Tienden a ser informales en la forma de saludar y no debes asustarte si te saludan de un modo muy amistoso aunque te conozcan de nada. Incluso los neoyorquinos suelen ser bastante sociables y cercanos, a pesar de vivir en una gran ciudad.
Hicimos una selección de curiosidades sobre los habitantes de New York que sorprenden y rompen un poco con los mitos de la cuidad y sus pobladores.
1. Los neoyorquinos eligen ensaladas a perritos calientes
Puede resultar evidente que los neoyorquinos no son personas que se nutran a partir de perritos calientes y de hamburguesas. Pero más allá de eso lo interesante es que solamente comen ese tipo de comida basura y son unos interesados de las sopas y de las ensaladas.
Es más, hay numerosas cadenas o sitios de comidas dedicadas de forma exclusiva a esta clase. Por ejemplo: Hale and Hearty Soup y Just Salad.
2. No acostumbran coger el metro
Aunque el metro es un símbolo de la ciudad, y es un medio de transporte muy usado, éstos odian usarlo según ellos es un espacio sucio y retardado. Por eso, esas situaciones de película donde se desplazan a todos los lugares en taxi son una situación.
Aunque cabe resaltar que los taxis no únicamente son amarillos, además hay verdes: los llamados Boro Taxis o Green Cabs.
3. No les agrada Times Square
Excepto para ir a conocer algún show de Broadway. De la misma manera que eligen ir de compras a Madison Avenue y no en Fifth Avenue puesto que son zonas menos turísticas.

4. No acostumbran desplazarse del vecindario del que viven
Son muy estáticos y solamente cambian sus prácticas. O sea, no acostumbran recorrer sitios nuevos de la región. Si entre otras cosas viven en el Soho conocen su región y solamente van, si viven en Queens o Brooklyn solamente van a Manhattan y si viven en Manhattan indudablemente sepan muy poco de los dos barrios anteriores.
5. Les gusta mucho pasear con un café en mano
El café es su bebida favorita y les gusta mucho saborearla por la calle. No obstante, en el momento de comer requieren un respiro y sentarse para comer serena mente.
O sea, muy extraña vez vas a ver a un neoyorquino comiendo un trozo de pizza o algo semejante por la calle mientras camina.
6. Les encantan las bicicletas
Y, además, adoran moverse con ellas y no son interesados de las motos.
7. No acostumbran tener lavadoras en el hogar
No se acostumbran tener lavadoras en el hogar y frecuenta lavar la ropa en cuartos de limpieza que se ubican en los sótanos de los inmuebles. De la misma manera que además se usan bastante las lavanderías públicas.
8. La religión es primordial en sus vidas
Es uno de los puntos más indispensables de sus vidas. Es más, tienden a ser además de creyentes muy practicantes.
9. Les encanta beber
Por ello la Happy Hour es primordial en su día. De esta forma, bebe a mitad de precio de las 4 de la tarde a las 7 de la noche (hasta las 8 máximo). No obstante, no le agrada el aperitivo a la italiana porque no es seguidor de comer de gorra (de beber sí).
10. Elogios: costumbres de muchos neoyorquinos
Cuando vengas a Nueva York, no te sorprendas si de repente se te acerca alguien, y lleno de admiración te mira de arriba a abajo y te dice lo linda que estás. Que le encanta tu cartera o tus complementos, o, si eres hombre, la gorra que llevas puesta, o tu chaqueta, como dice Madonna.
Si no estás acostumbrado(a) a esta clase de asaltos personales, no te incomodes, disfrútalo y cópialo después.
11. Negocios y vestuario clásico
Los hombres de negocios en Nueva York y la mayor parte de la gente que trabajan en Wall Street, acostumbran vestir de traje oscuro de corte tradicional, corbata y zapatos a juego.
Son muy conservadores en su vestuario y acostumbran vestir mucha moda europea -los trajes italianos son de los más demandados-.
Las mujeres en estos ambientes además, acostumbran vestir con «looks» muy clásicos y trajes de chaqueta.
12. Etiqueta Social
Las mujeres aunque ya tienen un chato de igualdad semejante a la de los hombres por el momento gozan de algunos permisos y atenciones, que ellas mismas reconocen y valoran.
Aún les agrada que sea el caballero el que pida un taxi, les mueva la silla en el lugar de comidas o les ayuden con los packs en un día de compras. Además acostumbran contribuir a poner y a remover el abrigo, etc.
Este accionar revela la educación del caballero y la buena compostura en algún tema.
Los hombres americanos están familiarizados a ayudar en las tareas de la vivienda. Por eso no debe sorprenderte si el hombre te pone un café luego de una cierta comida en su casa, o te retira los platos y los cubiertos de la mesa.
Ellos tienen asumidas sus tareas en la vivienda y en el precaución de sus hijos de la misma manera que las mujeres.
Las mujeres toman un papel más activo en la vivienda si en la misma solo trabaja el marido fuera de casa.