Conoce los monumentos más emblemáticos de Nueva York y las atracciones que no puedes dejar pasar a lo largo de tu estancia en la Enorme Manzana. Los especiales monumentos de Nueva York.
La gran manzana de la fortuna
New York conformó terminantemente su apelativo de Gran Manzana luego de una sonada operación publicitaria ideada por el New York Convention and Visitors Bureau en la década de los setenta del pasado siglo. En la propaganda se recuperaba de la jerga del jazz de los años treinta y la terminología de los hipódromos el concepto Enorme Manzana, que era usado en esos ambientes con el sentido de vivir a todo tren. (En la foto una de las esculturas del artista Peter Woytuk que estuvieron instaladas hasta abril de 2012 en Columbus Circle) .

La Estatua de la Libertad y Gustave de Eiffel
La Estatua de la Libertad, cuyo nombre terminado es La Independencia Iluminando al Mundo, fue un obsequio del pueblo francés a los USA para festejar el primer centenario de su independencia. Inaugurada en la isla de la Independencia en 1886 y inmediatamente transformada en símbolo de la nación, resulta interesante entender que funcionó como faro hasta 1902. Además, otra de sus características es que el monumento tiene una composición interior creada por el mismísimo Gustave Eiffel, que la ideó para que aguantara la fuerza de los vientos del Atlántico.

El toro de Wall Street
El Toro de Wall Street es todo un símbolo del distrito finaciero de New York, lo que no varios saben es que no forma parte a la localidad sino al artista Arturo Di Modica, que en 1989 y tras gastarse 360.000 USD en él, dejó el toro, lógicamente con el apoyo de una grúa, en oposición al edifico de la bolsa en lo que podría calificarse como un acto de vandalismo artístico. Un obsequio a los neoyoquinos, según él, que representa a un toro próximo de embestir, símbolo del alza en Wall Street. El ayuntamiento en un primer instante retiró la escultura de bronce, para después ubicarla en Bowling Green tras la presión habitual. De esta forma, Di Modica se salió con la suya y el Charging Bull pertence a las enormes postales de la región, también un amuleto para la buena suerte, ya que acaricias su hocico o sus testículos la fortuna económica se verá en tu vida, o eso dicen.

Pasión por alicia
Pasión por Alicia La escultura de bronce que representa a la personaje principal de ‘Alicia en el país de las maravillas’ de Lewis Carrol es, sin lugar a dudas, la favorita de los jovenes. Te garantizamos que va a ser difícil que consigas hacerle una foto sin que uno de sus chicos admiradores pulule cerca de ella y de su seta enorme, donde toma el té con su gata Dinah, el sombrerero loco, el lirón, la liebre de marzo y el gato de Cheshire. Lo que no varios saben es que la escultura fue realizada por un artista español, José de Creeft, que por encargo del multimillonario George T. Delacorte llevó a cabo este monumento en memoria de la mujer Margarita, apasionada de los jovenes y de la obra de Carrol.

Balto, el perro heróico de Central Park
Balto, un hasky siberiano marrón, fue todo un ídolo en la década de 1920 al desatarse en un reducido pueblo de Alaska una pandemia de difterina y hallar abastecerlo a los algunos días de las medicinas primordiales para terminar con ella. Más allá de no haber tenido las aptitudes correctas para dirigir a otros perros, Balto consiguió asesorar su trineo por medio de los mil kilómetros que separaban el pueblo del punto de obtenida de las medicinas, conviertiéndose de esta forma en todo un super perro. La prensa se entusiasmó tanto con la historia y la ola fanática fue tal, sólo diez meses luego se erigió una escultura suya en Central Park. Por eso, si paseando por ahí te topas con el monumento de un perro, saluda, es Balto.

Green-Wood, el cementerio de new york
Si hubiese que comentar de un cementerio en New York, ese sería el de Green-wood . Desarrollado en 1838 al estilo inglés, como un jardín salpicado de mausoleos y monumentos en las lejanas lomas de Brooklyn, todo el que que se considerara alguien en el Nueva York del siglo XIX pretendía ser enterrado aquí. Hoy es una atracción bastante más de la Enorme Manzana, por su prominente valor histórico, artístico y su tranquila hermosura.

Hans Christian Andersen y ‘El patito feo’
Uno de los superiores fabuladores de la literatura universal, Hans Christian Andersen, además tiene su rincón en Central Park, en una región que invita a leer, y también, a sentarse con él y leer algunas líneas de su libro más popular ‘El patito feo’, mientras otro patito no pierde aspecto de la historia.

La Quinta Avenida
La calle más famosa y una de las primordiales arterias de Nueva York es la Quinta Avenida (en inglés Fifth Avenue) que comunica el norte y el sur de Manhattan.
La Quinta Avenida es una de las calles comerciales más destacables de Nueva York y los locales tienen alquileres a costos prohibitivos. Tendríamos la posibilidad de contrastar esta calle con los Campos Elíseos de París o Ginza en Tokio.

Puente de Brookling
El Puente de Brooklyn es un símbolo histórico de Nueva York y una sección primordial de la región, puesto que cruza el East River conectando Manhattan y Brooklyn.
Visualizado en el cine en incontables oportunidades, el Puente de Brooklyn se convirtió en uno de los puentes más conocidos de todo el mundo. Películas como Manhattan, Fiebre del Sábado Noche, Godzilla o Deep Impact han filmado esta obra arquitectónica del siglo XIX.
Al terminar su creación en 1883, el puente se transformó en el puente colgante más extenso de todo el mundo, con una distancia entre pilares de 500 metros. La creación se extendió 13 años y a lo largo de ella fallecieron 27 personas. La longitud total del puente es de 1825 metros.
Cruzando el Puente de Brooklyn durante la noche tendréis una de las imágenes más propiedades de New York, la de los inmuebles de Manhattan iluminados.
La tienda de los superhéroes en Brooklyn
Los súperhéroes neoyorquinos tienen su peculiar despensa en Brooklyn. La tienda Brooklyn superhero supply, única en su género en el mundo, vende fórmulas para conseguir ultravelocidad, una fuerza hercúlea o alcanzar la invisibilidad, todo ello en coloridos envases de grandes letras. Las tortugas ninja, Spiderman y los miembros de la patrulla X son clientes fijos. Y por si has perdido tu capa, no te preocupes, tienen todo tipo de largos y cortes, acordes con las tendencia esta temporada.
Memorial del 11-S
El Memorial del 11-S (9/11 Memorial) es un monumento ubicado en la Región Cero de Nueva York que honra a todos la gente que perdieron la vida en los asaltos terroristas en 2001.
Un recorrido por el memorial
El Memorial del 11-S ocupa media región World Trade Center conformando un asombroso espacio contemplativo, en pleno centro de la “locura” que compone el centro de la región.
Sobre el sitio que ocupaban las Torres Gemelas están estables dos gigantes fuentes sobre las que desembocan llamativas cascadas artificiales. En los cuadros de los laterales de las fuentes se tienen la posibilidad de ver los nombres de los muertos en el trágico hecho.
El memorial tiene 400 robles que le aportan un carácter vivo y siempre dinámico. Entre los árboles hay uno que recalca fundamentalmente, hablamos de “El árbol superviviente”, un árbol que sobrevivió a la destrucción y se ha conservado en la región como símbolo de la supervivencia y el renacimiento.

Catedral de San Patricio
La Catedral de San Patricio (St Patrick’s Cathedral) es un icono de New York. Encargada de St Patrick, el Patrón de Irlanda, fue construida en estilo neogótico.
La Catedral de San Patricio de New York (St Patrick’s Cathedral) es la catedral católica con estilo neogótico más importante de América del Norte. Está dedicada al Patrón de Irlanda.
Más allá de que las proyectos de creación de la catedral han comenzado en el año 1858, el trabajo se detuvo a lo largo de la Guerra Civil Norteamericana y el edificio no se vio finalizado hasta 1879
En contraste con la ciudad
El diseño de la catedral pretendía ser el de un enorme templo con dos torres de bastante más de 100 metros de altura que se alzaran triunfantes sobre la localidad, algo que se pudo a lo largo de poco tiempo. Actualmente la catedral muestra un aspecto más humilde si la comparamos con el imponente Rockefeller Center, ubicado enfrente de ella.
La Catedral de San Patricio está realizada en mármol blanco, con el aspecto recargado característico del estilo neogótico. Esto es algo que lo transforma en un edificio muy particular, más que nada si lo comparamos con los inmuebles cuadrangulares que la cubren.

High Line cultura en las alturas
High Line Elevated Park, inaugurado en 2009, pertenece a las zonas verdes más lindas en New York. Fue erguido sobre una línea de ferrocarril vieja.
High Line es un parque urbano alto constituido sobre una vieja línea de ferrocarril de New York. La interfaz elevada dejó de usarse en 1980 y en 2003, 23 años después, se empezó a reflexionar en distintos usos de ésta. El emprendimiento fue terminado en 2014.
High Line Elevated Park tiene bastante más de 2 kilómetros de longitud y recorre desde Gansevoort Street hasta la calle 34 de la parte oeste de Nueva York. El parque esta dividido en tres partes y se puede entrar a él por distintos puntos de ingreso durante su paseo sobre la localidad.
A lo largo de todo el paseo el parque High Line está lleno de bancos para sentarse o tumbarse, siendo un espacio que ha conseguido consideración en el momento de tomar el sol en verano.
El conjunto de interfaz adelante del emprendimiento es James Corner Field Operations y su primera etapa se inauguró el 9 de junio de 2009.

The Edge
El vecindario neoyorkino de Hudson Yards, en el medio de la región oeste de la región, empieza a posicionarse como una de las ubicaciones en apogeo de New York. Por medio de recientes atracciones como High Line Park, The Vessel o The Edge, Hudson Yards es un vecindario popular que atrae a cientos de visitantes al año.
Con 110 pisos, The Edge es el edificios más reciente de New York. Su mirador da unas vistas panorámicas de la región vista desde el oeste, un bar en las alturas y un vertiginoso suelo de cristal.
Subir al mirador de The Edge
The Edge está en la ribera del río Hudson y aloja un mirador al aire libre ideal para contemplar New York desde todos los ángulos. El observatorio está en el piso 100, a 345 metros de altura. ¡Casi nada!
Desde el mirador de The Edge podrán contemplar el skyline de Manhattan y un pedacito de Central Park en el horizonte. Además, por medio de su localidad, The Edge da unas vistas únicas de Queens y Brooklyn, los barrios del oeste de Nueva York.
La parte más alucinante de subir al mirador de The Edge es contemplar la localidad suspendido en el aire, sobre el suelo de cristal del observatorio. Además, las paredes de cristal inclinadas que cubren al mirador completan una vivencia exclusiva en New York.

Chrysler Building
El Edificio Chrysler fue el edificios más prominente de todo el mundo a lo largo de sus primeros 11 meses de vida. En la actualidad, sigue atrayendo las miradas por medio de su llamativa arquitectura Art decó.
Aunque la altura del Empire State provoca que se lleve toda la popularidad, el edificio Chrysler es el edificio preferido de parte importante de los neoyorquinos y de varios visitantes.
Arquitectura
El magnate del automóvil Walter Percy Chrysler quiso mostrar la excelencia de su empresa y la de la industria estadounidense generalmente. Para hallar su propósito, Chrysler contrató al arquitecto de Brooklyn William van Alen, el cual diseñó el edificio en estilo Art Decó con elementos que tratan de acordarse a un automóvil.
La creación del edificio finalizó en 1930 y, con 319 metros de altura, se transformó en el edificios más prominente de todo el mundo.
La inauguración del Empire State Building el 1 de mayo de 1931 logró que el Edificio Chrysler quedara relegado a un segundo puesto.
Actualmente el Chrysler es el sexto edificio más prominente de New York por detrás de inmuebles históricos como el Empire State, o de edificios de reciente creación como el One World Trade Center, el edificio más prominente de New York hoy en día.