La red de transporte público de Nueva York es muy eficaz y facilita moverse por toda la localidad de una manera muy ligera y confortable. Conoce cómo desplazarse por Nueva York.
El precio del transporte público es subjetivamente accesible y no tiene relación con localidades como Londres. Con los bonos diarios, principalmente el de 7 días, el transporte resulta muy económico.
Metro

Si debemos poner alguna queja al metro de Nueva York esa es su estado, las estaciones son pequeñas, agobiantes y se nota antiguas. Además, la limpieza no es de las mejores y ver ratas es algo muy recurrente.
Tarifas
El precio de un billete simple del metro de New York son 3 US$. Si tienes previsto usar el transporte público con continuidad, la mejor alternativa es adquirir una tarjeta MetroCard, válida para el metro y los autobuses.
Horario
Tanto el metro de New York como los autobuses están operando todo el largo día. Durante la noche sólo algunas de las bocas de las estaciones están abiertas ni tampoco encontraréis operarios a altas horas.
Frecuencia
De manera general, la continuidad de los trenes del metro de New York oscila entre los 2 y los 5 minutos en las horas puntas (de 6:30 a 9:30 y de 15:30 a 20:00 horas), entre los 5 y los 10 minutos al mediodía, y entre los 5 y los 15 minutos hasta medianoche.
Desde la medianoche hasta las 6:30 horas, la continuidad es de precisamente 20 minutos.
Cómo utilizar el metro de Nueva York
El metro de New York tiene una característica, y sucede que las diferentes bocas de la misma parada tienen diferentes sentidos, o sea, en muchas calles si entras por la boca de una acera vas al norte, y por la de la otra al sur. Les sugerimos ver el sentido antes de bajar al metro para no tener que volver a salir a la calle.
Otro aspecto sustancial es entender que hay dos tipos de trenes: normales y express. Los trenes express no paran en todas las estaciones y son muchísimo más veloces, por lo cual son muy servibles para recorrer largas distancias.
Autobuses

En Nueva York, los autobuses son una alternativa muy confortable si no quieres utilizar el metro. Revela las tarifas y los horarios de esta forma de transporte.
Aunque circulan cientos de líneas por New York, montar en bus es tan simple como orientarse por las calles, las líneas recorren la retícula de calles perfectamente y la mayoría de las oportunidades solamente tendrás que tomar un bus aleatorio para seguir por la calle o avenida.
Para no confundirse y entender desplazarse en bus por New York, jamás sobra echar un ojo a los planos zonales y a los mapas de las líneas que encontraras en cada parada.
Líneas
Las líneas de autobuses están compuestas de un número y una letra. La letra sugiere el distrito donde opera: Manhattan (M), Brooklyn (B), Queens (Q), Bronx (Bx) y Staten Island (S).
De la misma manera que sucede en el metro, hay autobuses normales y «limited». Los limited no hacen todas las paradas y son muy más veloces.
Tarifas del autobús
El precio de un billete simple de colectivo es de 3 US$. Si tienes planeado usar el transporte público de manera recurrente, es muy aconsejable que eches una mirada a la tarjeta MetroCard, dado que el valor de cada billete se disminuye a 2,75 US$.
Si quieres realizar los pagos en efectivo, debéis entender que unicamente se puede realizar los pagos con monedas, por lo cual tendréis que llevar bastante cambio.
Además, más allá de que muchas de las máquinas de billetes dispongan de pago con tarjeta, la enorme mayoría solo permite el pago del importe en efectivo.
Si utilizas la tarjeta MetroCard para realizar los pagos, podrán llevar a cabo transfer entre las diferentes líneas del bus o entre metro y bus a lo largo de 120 minutos. Si pagas en efectivo, debes solicitar al conductor un billete para llevar a cabo transfer y sólo les va a servir para otro bus.
Horario de los autobuses
De la misma manera que el metro, los autobuses de Nueva York circulan todo el largo día.
Entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana puedes pedir al conductor que se detenga en el punto que queráis, sin la necesidad de ser en una parada.
Apto para cortas distancias y personas mayores
Los autobuses son la alternativa correcta en muchas oportunidades para desplazarse por Nueva York, más que nada cuando quieras llevar a cabo un camino corto en alguna calle o avenida cierta. Para trayectos más largos, la alternativa más sensata es usar el metro.
Este medio de transporte además es el favorito por la personas y los discapacitados, dado que el metro no está ajustado.
Taxi

Los taxis en New York son grandes, prácticos, limpios y hasta tienen pantalla para poner lo que desees, agregado el GPS para eliminar las sospechas de que te estén dando un recorrido turístico.
Aunque el metro y los autobuses son muy eficaces, no se debe descartar la herramienta de lo fantásticos taxis de New York en algunas oportunidades. Aunque no hace acordarse cómo son los conocidos taxis de New York, cabe poner énfasis que encontrarás estos transportes amarillos verdaderamente en cada rincón de la enorme ciudad.
Más allá de que los taxis jamás acostumbran escasear en New York, cuando empieza a llover y éstos se convierten en el medio de transporte ideal, en varias zonas se vuelven básicamente inviables de hallar.
Tarifas
En oposición a la opinión generalizada, los taxis en New York no son excesivamente caros. El precio medio de un trayecto estándar por Manhattan es de unos 10 US$. Estas son sus tarifas:
- Bajada de bandera: 2,50 US$
- Tramo de 320 metros: 0,50 US$, unos 1,56 US$ por kilómetro.
- Una hora de espera: 30 US$
- Impuestos de la ciudad: 0,50 US$
- Suplemento nocturno (de 20:00 a 06:00 horas): 0,50 US$
- Suplemento de hora punta (diarios de 16:00 a 20:00 horas): 1 US$
Tarifas de aeropuerto
Aquí les indicamos algunos ejemplos para ir hasta los diferentes aeropuertos desde Manhattan. Estamos hablando de costos finales, introduciendo peajes, propinas y suplementos, que son más caros que en los trayectos por la localidad (por ejemplo el de hora punta son 4,50 US$).
- JFK: Entre 70 US$ y 80 US$
- LaGuardia: Entre 35 US$ y 45 US$
- Newark: Entre 80 US$ y 100 US$
Resumiendo, los taxis en New York son más accesibles que en otras localidades estadounidense como San Francisco y Las Vegas.
Propinas
Aunque no es obligación, la norma no escrita es dejar una propina de entre el 10% y el 15% al taxista. Por lo menos.
MetroCard

La tarjeta MetroCard es una tarjeta magnética recargable que facilita el pago de los diferentes medios de transporte públicos de New York: autobuses y metro.
Aunque en los autobuses de New York todavía se facilita el pago en efectivo (solo la cantidad exacta), para lograr usar el metro es requisito tener una tarjeta MetroCard, por lo cual en la actualidad es infaltante.
La tarjeta MetroCard se puede conseguir en dos modalidades: Pago por uso (Pay-Per-Ride) o Ilimitada (Unlimited Ride MetroCard).
Tarjeta Pay-Per-Ride
La tarjeta de pago por uso es recargable y el coste por viaje es el de un billete sencillo: 3 US$. Esta tarjeta se puede comunicar entre numerosas personas y facilita transbordos entre metro y autobuses a lo largo de 120 minutos. Al recargar más de 5,50 US$, se consigue una bonificación del 11%.
Unlimited Ride MetroCard
Además, si piensas usar el transporte público con continuidad, la preferible alternativa es adquirir una MetroCard sin límites. Precio MetroCard sin límites Validez Habitual Achicado 7 días 33 US$ 16,50 US$ 30 días 127 US$ 63,50 US$
Estas tarjetas aceptan usar el metro y los autobuses de manera sin límites hasta las 3:00 horas de la madrugada del último día (la de un día, esa misma noche)
Dónde adquirir la MetroCard
La tarjeta MetroCard puede adquirirse en algún estación de metro. Si quieres usar los autobuses sin bajar al metro, la MetroCard además se vende en las áreas de trabajo de turismo y en muchas tiendas de artículos en general.
El valor de la tarjeta MetroCard es de 1 US$.
Bicicletas públicas

Rentar bicicletas en New York es una fabulosa iniciativa para comprender la localidad, fundamentalmente cuando llega el buen tiempo.
Hay tres maneras de hacerlo: contratar tours en bici, rentar bicicletas por horas en bike rentals, o contratar Citi Bike, el sistema de bicicletas públicas de New York.
Tours en bicicleta
Si terminan de llegar a la ciudad y conocen poco, una manera muy segura de recorrerla en bicicleta, es empleando un tour con guías profesionales.
De esa forma rodarán en grupo y con un guía turístico que les irá contando información considerable a lo largo de el paseo.
Teleférico de Roosevelt Island

El Roosevelt Island Tramway el teleférico que conecta Roosevelt Island con Manhattan es un recorrido divertidísmo que solo cuesta un ticket de metro.
Es lo más próximo a sentirse Superman sobrevolando inmuebles, autopistas y el mismo East River junto al puente de Queensboro.
Viajar en el Roosevelt Island Tram
Varios se preguntarán qué hay en Roosevelt Island lo bastante atrayente para viajar a ella.
Para comenzar, el alucinante viaje en el Roosevelt Island Tramway. Esos 3 minutos sobrevolando Nueva York son memorables.
Además, al llegar a la isla, van a poder conocer el hermoso Four Freedoms Park, uno de los parques de New York más modernos, desde el cual van a tener fabulosas vistas de Manhattan y de Queens.
Además tienen la posibilidad de comprender el SouthPoint Park y las ruinas del SmallPox Hospital, un obsoleto centro para enfermos de viruela.
Para retornar a Manhattan tienen la posibilidad de llevarlo a cabo en el mismo Tram, surcando el río en el NYC Ferry o en metro (en la isla está la estación Roosevelt Island de la línea F).
Cómo viajar el Tram
El Roosevelt Island Tram está que viene dentro al sistema de Transporte Metropolitano de New York, por eso con su Metrocard pay per ride o de viajes inlimitados tienen la posibilidad de entrar al Teleférico deslizando su tarjeta, como és lo harían en las entradas de las líneas del metro.
El teleférico tiene dos gigantes cabinas rojas con aptitud para 125 personas, viaja a 25 kilómetros por hora y a 76 metros sobre el East River.
Los recorridos parten cada 15 minutos desde las 6 am hasta las 2:30 pm, y los últimos días de la semana hasta las 3:30 am.
Precios
Se paga con la Metrocard (mismo valor de un billete de metro)
Horarios
Domingo a Jueves 6 am a 2 am
Viernes y Sábado 6 am a 3:30 am
El NYC Ferry

¿Estás pensando en apuntarte a un crucero para gozar de Nueva York desde el mar? Es un plan ideal, pero además caro, por eso hoy deseamos proponerte nuestra opción favorita: el NYC Ferry.
Con esta empresa de ferres, podrás andar por el East River y contemplar los edificios y los puentes por el mismo precio que un billete de metro.
Precio del ferry de Nueva York
¡Hablemos de dólares! El NYC Ferry cuesta:
- $2,75 por pasajero, lo mismo que un billete de metro de New York, aunque el ferry no puede pagarse con la MetroCard.
- El abono por mes sin limites cuesta $121. De instante, no hay abonos ilimitados diarios ni por semana.
- Los jóvenes que midan menos de 1,12m viajan gratis mientras que vayan acompañados de un adulto. Si viajas con peques, en el ferry hay espacio para almacenar los carritos.
- $1 por bicicleta. Si estás realizando una ruta en bici por New York y deseas subirla al ferry, en el momento de adquirir el billete deberás marcar la alternativa ‘bike’ y realizar los pagos un suplemento de $1 por bici.
- ¿Se puede ir y volver con un mismo billete? No, si deseas tomar la misma línea de vuelta (o bajarte en una parada y volver a subir al ferry al cabo de un rato), deberás adquirir otro billete. Además, cuando el ferry llega a la más reciente parada todo el planeta debe bajarse y volver a embarcar.